
POLÍTICA
Un año del periodo de reflexión de Sánchez: ¿qué ha cambiado desde entonces?
Hoy se cumple justo un año desde que Pedro Sánchez anunció a la ciudadanía en una carta en su cuenta de X que se tomaba cinco días para meditar si dimitía o no.
- Cumplido el plazo, anunció en una declaración sin preguntas desde Moncloa que había decidido seguir “con más fuerza si cabe” y se comprometió a trabajar “por la regeneración democrática” frente a la difamación y el odio.
La causa contra Begoña Gómez. La apertura de diligencias contra su mujer fue clave en el estallido del presidente. La denuncia, que incluía noticias falsas, la había presentado Manos Limpias, pseudosindicato que acaba de firmar un manifiesto profranquista.
¿Qué ha pasado en estos 365 días?
- Un año después y con medio centenar de testigos interrogados, el juez no ha recabado pruebas sobre los cuatro delitos por los que investiga a Gómez.
- Y el plan de regeneración sigue a medias. En julio, Sánchez presentó en el Congreso el llamado Plan de Acción por la Democracia, con 31 medidas, pero la mayoría aún no están vigentes (aunque el Gobierno ha aprobado algunas iniciativas para luchar contra la corrupción o, por ejemplo, la reforma de la ley para obligar a que se celebren debates electorales).
© Foto: Moncloa
Si quieres saber más, puedes leer aquí.